Envío gratis a España peninsular a partir de 80€ de pedido. Consulta nuestros envíos.

Salida XLR balanceada y alimentación Phantom en la serie de previos HT. ¿Para qué sirve?

Previo Artec HT para amplificar una guitarra acústica
Publicado en: Electrónica, Artec

Salida XLR balanceada y alimentación Phantom en la serie de previos HT. ¿Para qué sirve?

La serie HT de pre-amplificadores de ARTEC cuenta con la característica especial de incorporar una salida XLR balanceada con posibilidad de alimentación Phantom. Si al leer esto no has entendido nada, te recomendamos que sigas leyendo.

¿Qué es la alimentación Phantom o fantasma?

La alimentación fantasma, referida también con el anglicismo alimentación phantom es una forma de proporcionar alimentación (corriente continua) a los dispositivos de audio que lo necesitan, como por ejemplo un micrófono de condensador o un previo amplificador. El estándar internacional que define este modo de alimentación es el IEC 60268-15, derivado del original DIN 45596.

El estándar define tres tipos de alimentación P48, P24 y P9, que suministran respectivamente 48 V a través de resistencias de 6,8 kΩ(kiloohmios), 24 V a través de resistencias de 1,2 kΩ, o 12 V a través de resistencias de 0,68 kΩ (680 ohmios) y pueden suministrar una corriente de 10 a 15 mA.

El cable utilizado para este tipo de señal es un XLR de 3 pines. La señal de audio viaja por dos hilos interiores (pin 2 y pin 3) y una malla exterior se emplea para proteger de la interferencia electromagnética. La corriente continua se aplica entre ambos hilos interiores y la malla exterior, de modo que en ausencia de señal de audio, los dos hilos estén al mismo potencial respecto a la malla y por lo tanto no exista diferencia entre ellos. Esto permite conectar a las mismas entradas dispositivos que no solo no necesitan alimentación sino que podrían deteriorarse con la corriente continua, como por ejemplo, un micrófono dinámico.

Así, con alimentación phantom no necesitamos la presencia de una batería interna y la energía necesaria se suministra de una fuente externa estable. No obstante, aunque nuestro amplificador o mezclador tenga una conexión XLR, esto no implica que pueda suministrar la alimentación phantom necesaria. La mayoría de amplificadores o mezcladores manufacturados actualmente ya incorporan un alimentador phantom. No obstante, si tu amplificador no lo tiene, es fácil encontrar un adaptador en cualquier tienda de instrumentos musicales.

 


¿Qué es la salida balanceada?

Según el diccionario IEEE (Diccionario Estándar de Términos Eléctricos y Electrónicos), una linea balancedada es "una linea de transmisión que consta de dos grupos de conductores, simples o interconectados, capaces de funcionar de tal manera que cuando las tensiones de los dos grupos de conductores en cualquier plano transversal son iguales en magnitud y opuesta en polaridad con respecto a tierra, las corrientes totales a lo largo de los dos grupos de conductores son iguales en magnitud y opuestas en dirección".

Esta salida balanceada se produce a través de un conector XLR de 3 terminales. Uno de ellos está conectado a la malla y hace de tierra. Los otros dos envían la señal. La particularidad de este sistema es que la señal se envía con polaridad invertida en uno de los terminales, mientras que en el otro se conserva la señal original.

Este circuito tiene una gran ventaja respecto a los no balanceados: una gran capacidad de eliminar los ruidos. ¿Cómo? El concepto aquí se basa en el ruido inducido que aparece por igual (o que es común) en cada cable. Se debe principalmente a las EMI (interferencias electromagnéticas: pasar a través o cerca de campos magnéticos), las RFI (interferencias de radiofrecuencia: señales de transmisión fuertes), ruidos que provienen de la tierra o una combinación de los tres. Una verdadera línea balanceada exhibe exactamente la misma impedancia de cada línea en relación a tierra, garantizando la misma susceptibilidad al ruido. Dado que la etapa de entrada balanceada amplifica solo la diferencia entre las líneas, rechaza todo lo demás (ruido) que es común a las líneas.



Hasta aquí la teoría. Ahora bien, en una guitarra u otro instrumento de cuerda con un previo de la serie HT, los que incorporan la salida XLR con alimentación Phantom, ¿para qué sirve?

  • La alimentación phantom proporciona la energía necesaria para amplificar la señal sin necesidad de colocar una pila en el previo. La ventaja es que esta energía será constante y siempre de 48V. Las pilas pierden voltaje a medida que se gastan, haciendo que la señal sea paulatinamente menos intensa.
  • La salida XLR que incorporan los previos de la serie HT es de baja impedancia, lo que permite conectarlos directamente a la mesa de mezclas. Esto no se puede hacer con la salida jack, que es de alta impedancia. Se necesitaría una caja de inyección directa entre la guitarra y la mesa. En otro post hablaremos con más calma de la impedancia.
  • Como ya hemos explicado, la señal sale balanceada, es decir, se envía a la mesa por duplicado, pero una de ellas con polarización inversa. Cuando las 2 señales llegan a la mesa son restadas, cancelando todos los ruidos que puedan haber. Obtendremos un sonido mucho más claro y limpio de nuestro instrumento.

Hay que tener en cuenta que, además de conectar el previo a la mesa de mezclas hay que activar la alimentación phantom, y no todas las entradas XLR la tienen.

Y ya por último, como consejo, hay que tener mucho cuidado con qué conectamos a una alimentación phantom (móviles, portátiles, tabletas...). Hay dispositivos que no están preparados para soportar 48V de corriente continua y pueden sufrir daños muy graves. En estos casos las cajas de inyección directa son también muy útiles.


Si todo esto te ha convencido para escoger un previo HT para tu instrumento, o si quieres leer más información sobre esta serie, puedes ver todos los modelos disponibles aquí.

Fuentes

  • https://ieeexplore.ieee.org/
  • https://www.aes.org/
  • https://artecsound.com
15 de septiembre de 2020
2024. El Rincón del Luthier